¿Cómo obtener el CUIT sin tener DNI?

¿Cómo obtener mi CUIT?. El CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) es una clave con la que la AFIP identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas. Desde Liquidando te guiamos, paso a paso, para que puedas obtenerlo.

Podés tramitar el CUIT en forma presencial en una dependencia de AFIP, solo en caso de que:

En todos los demás casos, el trámite se realiza por Internet a través de la APP “MI AFIP”.

¿Cómo obtener mi CUIT? ¿Qué necesito?

Formulario N° 460/F por duplicado, completando estos ítems:

Documentación que acredite tu identidad

Documentación que acredite tu domicilio fiscal

Deberás acreditar la existencia y veracidad del domicilio fiscal denunciado, acompañando como mínimo 2 de las siguientes constancias:

¿Cómo obtener mi CUIT? ¿Cómo lo hago?

1. Pedí un turno en la dependencia que corresponda a tu domicilio fiscal.

2. Acercate en el día y la hora asignados para completar el trámite.

Allí van a controlar y recibir la documentación que presentes y van a registrar tus datos biométricos.

Como resultado de esta gestión, vas a obtener el duplicado del F.460/F con tu número de CUIT y la constancia de la tramitación de la Clave fiscal (con nivel de seguridad 3).

3. Una vez que te presentaste en AFIP y realizaste el trámite, ingresá al Liquidando y actualizá tu CUIT y clave.

Compartir:

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

anses preguntas frecuentes asignaciones familiares para monotributista

EL MONOTRIBUTO Y LAS ASIGNACIONES FAMILIARES

El monotributo y las asignaciones familiares traen consigo varias preguntas que aquí saldaremos. Para tener derecho a cobrar ASIGNACIONES FAMILIARES, el monotributista deberá cumplir 3 requisitos:

logo-footer
app_store
google_play